Nombre del alumno: _____________________________________________________
Campo Formativo:
Expresión y apreciación artística
Aspecto: Expresión
corporal y apreciación de la danza
Competencia:
Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del
canto y de la música.
Materiales: grabadora,
discos o un USB con canciones.
Aprendizajes
esperados:
Sigue el ritmo de la música mediante movimientos
espontáneos de su cuerpo.
Se mueve y desplaza dentro-fuera, cerca-lejos,
adelante-atrás, arriba-abajo, en trayectorias circulares, rectas o
diagonales, zig zag, espirales, figuras, giros, para expresarse por medio de
la danza.
|
|||
Indicadores
|
SI
|
NO
|
OBSERVACIONES
|
Señala o reacciona de acuerdo a lo que indica la música
|
|||
Sigue lo que señala la maestra
|
|||
Buena coordinación del cuerpo (pies y manos)
|
|||
Reacciona con el ritmo de la música
|
|||
Conoce los tiempos de cada movimiento
|
|||
Presenta flexibilidad en su cuerpo
|
|||
ACTIVIDAD DE
SUGERENCIA:
JUEGO, BAILO Y CANTO DE:
·
“partes del cuerpo”
·
“cocodrilo dante”
Campo Formativo:
Expresión y apreciación artística
Aspecto: Expresión
y apreciación musical
Materiales: grabadora, disco de distintas canciones.
Aprendizajes esperados:
Escucha piezas musicales de distintas épocas, regiones de
su entidad, del país o de otros países, y comenta cuáles le gustan más y por
qué.
Identifica el
nombre de una canción al escuchar parte de ella, recuerda algunos fragmentos
o cómo continúa la letra.
|
|||
Indicadores
|
SI
|
NO
|
OBSERVACIONES
|
Al escuchar la música puede recordar y darle seguimiento a
la canción.
|
|||
Tiene gusto por alguna canción en específico o más y
conoce el por qué
|
|||
Al poner una música, conoce el nombre de la canción
|
Actividades de
sugerencia:
·
Variedad de canciones de otros países, de la
región y de distintas épocas con el fin de conocer cuál es el que le gusta a
cada niño.
·
Canciones de cri-cri, cepillín etc.
Campo Formativo:
Expresión y apreciación artística
Aspecto: expresión
y apreciación visual
Materiales:
hojas, pintura, colores, etc.
Aprendizajes
esperados:
Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el
modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una
experiencia o situación vivida.
Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales
que quiso expresar mediante su creación artística.
|
|||
Indicadores
|
SI
|
NO
|
OBSERVACIONES
|
Usa la creatividad mediante el dibujo, pintura, paisajes,
etc.
|
|||
Expresa mediante sus dibujos situaciones reales e
imaginarios
|
|||
Comparte lo que plasmó en su dibujo
|
|||
muestra la facilidad de expresar mediante su creación
artística con sus compañeros
|
Actividades de sugerencia:
·
“Expresándome con mis dibujos”
·
“Pinto, dibujo y comparto lo que siento”
Campo Formativo:
Expresión y apreciación artística
Aspecto: expresión dramática y apreciación teatral
Materiales:
cuentos, hojas, algunos trajes para las obras teatrales.
Aprendizajes
esperados:
Narra y representa libremente sucesos, así como historias
y cuentos de tradición oral y escrita.
Participa en el diseño
y la preparación de la puesta en escena de obras creadas por el grupo.
|
|||
Indicadores
|
SI
|
NO
|
OBSERVACIONES
|
Se desenvuelve con facilidad en obras teatrales
|
|||
Se aprende sus partes del guión teatral
|
|||
Es capaz de escribir alguna historia o cuento
|
|||
Crea historias con la imaginación y las comparte de manera
oral
|
Actividades de sugerencia:
·
Obra teatral: “El lobo y los tres cochinitos”
·
¡Uso mi imaginación y cuento historias!